JARDIN DE INFANTES "MARIA AUXILIADORA"
En el primer día del Aislamiento Obligatorio
Queridas familias de nuestra Casa de Morón Queremos aprovechar este espacio para encontrarnos con ustedes y ofrecerles nuestros afecto y esperanza en estos momentos tan inéditos y preocupantes. A pesar de tanta incertidumbre tenemos algunas certezas que queremos compartir con ustedes: En este tiempo de Cuaresma creemos que se nos da esta oportunidad para: • Encontrarnos sencilla y profundamente con nuestros prójimos más prójimos, de compartir charlas, de recuperar viejas y saludables costumbres, de reeditar juegos antiguos y aprender de los chicos otros nuevos. • Es un tiempo para valorar la vida en todas sus expresiones, preocuparse por los más débiles, cuidar a los viejitos y a los más chicos, ser responsables y solidarios con los otros, preocuparse por otros prójimos más lejanos y tal vez desconocidos pero con los que compartimos esta vida y cuidar la Casa en la que esta vida se desarrolla. • Tiempo de rezar por los que están en la primera trinchera, médicos, enfermeros, personal de salud y también por los que les toca cuidar que se cumplan las normas. • Tiempo para repensar las propias opciones, volver a elegirlas o tomar otras nuevas • Tiempo para pensar en la calidad de las relaciones , para volverlas profundas, enriquecedoras, significativas y más valiosas.
Cuando rezando, formulamos el lema para este año Con María salimos al encuentro de la Vida, no creímos que se iba a tornar tan real, tan visceral y profundo. Esta es la VIDA que queremos encontrar, defender, hacer crecer. Esperamos que ustedes también compartan estas certezas. Juntos, con la cercanía virtual, recemos para que esta Cuaresma pueda ser vivida y aprovechada con lo que la Vida nos presenta. Acompañemosnos con la oración en la angustia y en la incertidumbre y vayamos con esperanza hacia la Pascua de Jesús que con su Resurrección hace nueva todas las cosas. Un fuerte y fraternal abrazo virtual
Equipo de Animación, Gestión y Acompañamiento
PROYECTO EDUCATIVO
"Educar es cosa del Corazón"
Con la figura de Jesús Buen Pastor y en consonancia con la pedagogía del Sistema Preventivo que nuestro Padre Don Bosco nos legó, optamos por salir al encuentro de los niños y jóvenes que habitan nuestra casa.
Inspirados en la Presencia Maternal de María Axiliadora enseñamos con un modelo de animación, gestión y acompañamiento que privilegia la escucha, la ternura y la empatía.
Optamos por un modelo de casa que ponga especial cuidado en la Coherencia y Unidad de su Proyecto Educativo Pastoral, entendiendo que lo niños y jóvenes son el "centro" de nuestra acción Pastoral y nuestra "Misión" es acompañarlos en la cosntrucción de su propio Proyecto de Vida.
{.img-thumbnail .img-responsive}
{.img-thumbnail .img-responsive}
{.img-thumbnail .img-responsive}
Desde el primer momento esperamos que los niños vayan construyendo la idea de que el jardín puede ofrecerles experiencias formativas y desafiantes que les abrirá las puertas de nuevos conocimientos y la posibilidad de integrarse al mundo desde sus deseos, intereses y necesidades.
En el desafio de enseñar y aprender asumimos los cuatro ejes de la Política Educativa
-
Los niños sujetos plenos de derecho; generar vínculos de afecto y confianza que les brinden seguridad en sus capacidades y deseos de aprender.
-
Asegurar la enseñanza de conocimientos socialmente significativos que amplién y profundicen sus experiencias sociales, fomentando nuevos aprendizajes.
-
Promover la integración grupal y la articulación de las diferencias personales en el desarrollo de las tareas de aprendizaje, en el juego y en la convivencia cotidiana.
-
Favorecer el desarrollo de su propia identidad y su pertenencia a la comunidad.
-
Educación con valores: desde el primer día de clases, los niños de la mano de sus maestras van descubriendo el sentido profundo de ser Familia, donde prevalecen los valores de respeto, solidaridad, límites puestos con cariño, escucha, mirada atenta, tolerancia, espera, y el valor de la palabra; en éste último es importante hablar bien porque a través de nuestras palabras los demás npueden conocernos, saber lo que sentimos y lo que pensamos.
-
La inclusión con aprendizaje: Estamos convencidos que todo niño puede aprender, entonces todo niño debe aprender, la inclusión tiene sentido si hay aprendizaje; nos comprometemos a incluir a todo niño con la indelegable tarea de brindarles una buena enseñanza. El jardín con su equipo docente tiene una función específica "socializar por vías del conocimiento", Conocer con otros..., Pensar con otros...; es una experiencia transformadora que les da a los niños mayor potencia para pensar. Es nuestro desafío que el conocimiento escolar se construya con sencibilidad, con convicciones, con avidez de pensamiento, con preguntas.
-
Integramos a las Familias: en el proyecto pedagógico, habilitando espacios para ser escuchadas y acompañadas construyendo valores y criterios compartidos, a fin de asegurar el propósito básico del jardín: que todos los niños aprendan.
El jardín de Infantes María Auxiliadora; se conforma con un total de 6 secciones. Salas de 3 a 5 años, 2 secciones de cada una en el turno mañana. Además cuenta con un programa de Jornada Extendida Optativa en el turno tarde.
"Todo lo que hay que saber sobre cómo vivir, y qué hacer y cómo debo ser, lo aprendí en el jardín de infantes... La sabiduría no estaba en la cimam de la montaña de la universidad, sino allí, en el arenero" Robert Fulghum
Las actividades con profesores especiales son las siguientes:
- Música
- Educación física
- Compuatción
- Inglés